jueves, 8 de enero de 2015

LAS TIC´s EN EL AULA DE INFANTIL –ACTUALIDAD

Mi reflexión sobre el uso de las TIC`s en el aula Infantil.
Reflexión en vídeo:




Reflexión escrita : 
En nuestra sociedad, las TIC`s están cobrando, cada vez más, una gran importancia y nosotros dependemos cada día más de ellas. Estamos inmersos en la “Sociedad de la información”, aunque a veces en la escuela no nos demos cuenta.

Cada día más los centros educativos van incorporando las TIC en las aulas de Educación Infantil como: ordenadores, pizarras digitales, cámaras, tablets…
Por todo ello, ha llegado el momento de reflexionar sobre la situación en la que nos encontramos y analizar si esta incorporación de las TIC se está realizando de la manera adecuada.

Debemos cuestionarnos si los centros educativos, los docentes ¿están mejor o peor preparados que antes?  ¿Ha mejorado la calidad de su formación? ¿Se sienten motivados? ¿Existen avances en su formación?

Ahora bien,  creo que todos somos conscientes de como se usan las TIC en un aula de infantil en la mayoría de centros, algo que hemos podido observar y comentar tras nuestras prácticas educativas. Unos ejemplos son:
- Visitan la sala de ordenador una vez a la semana para conocer las partes que tiene
 La pizarra digital se utiliza como medio de entretenimiento para ver vídeos de dibujos animados
- Manejar la cámara digital para fotografiar o grabar eventos o fiestas
  
Se puede decir que si se utilizan las TIC`s pero no se están integrando en la actividad diaria del aula como MEDIO DE APRENDIZAJE.  No se enlazan con las unidades didácticas trabajadas en el aula.  Como hemos visto a veces tienen más uso lúdico que educativo.
Entonces, ¿Cómo cambiar la mirada que se tiene sobre las TIC? ¿Cómo pasamos de verla como herramienta instrumental a medio de aprendizaje?

No soy experta en este tema, sin embargo quiero aportar algunas posibilidades  de cómo podemos integrar  las TIC en un aula de infantil como medio de aprendizaje.
Para ello diseñaré una pequeña unidad didáctica que irá dirigida a  los niños de 3º curso de infantil.




¡CONOCEMOS LOS ANIMALES !

Con esta unidad didáctica lo que pretendo conseguir es que los alumnos adquieran un conocimiento amplio acerca del tema propuesto “Los animales”, para ello propondré una serie de actividades con ciertos objetivos como:
- Identificar los distintos animales del entorno natural, analizando sus características.
- Identificar algunos animales y clasificarlos como salvajes o de granja o domésticos.
- Participar en actividades grupales valorando las aportaciones propias y ajenas y respetando los principios básicos del funcionamiento democrático.

Sin embargo, mi objetivo primordial es trabajar esta unidad didáctica por medio de las herramientas digitales, es decir, usar las Tics como medio de aprendizaje.  Y conseguir que los alumnos/as  observen, experimenten, y adquieran ciertos conocimientos mediante las herramientas audiovisuales y digitales.

OBSERVACIONES:
Cabe comentar que esta unidad didáctica está diseñada para un colegio que se  haya iniciado en el uso de las Tics, que haga uso de Pizarras Digitales, ordenadores, etc.

Esta unidad didáctica esta diseñada aproximadamente para realizar en tres semanas, ya que la ultima actividad llevará más tiempo para realizarla. 

CALENDARIO:



                                                FEBRERO
Lunes
    2
Martes
   3
Miércoles    4
Jueves
  5
Viernes
    6
Inicio de la Unidad didáctica- Los animales
-          Actividad
1 y 2
-         Se entrega a los niños/as  la carta informativa

Realización de la - Actividad 3 “Buscamos información-Exponemos”
Realización de la Actividad 4 “Distinguimos los animales”
Realización de la Actividad 5 “Grabamos sonidos”
Y se envía la siguiente carta informativa
Lunes
  9

Martes
 10

Miércoles
  11

Jueves
  12

Viernes
  13

Realización de la actividad 6
 “ Hacemos un mural”

Realización de la actividad 7
“Jugamos”
Inicio de la preparación del musical- Actividad 8

Aprendizaje de la canción
Aprendizaje de la canción
Lunes
 16
Martes
  17
Miércoles
 18
Jueves
 19
Viernes
 20
Inicio de la preparación de los disfraces y aprendizaje de canción
Construcción de disfraces y repaso de canción
Y se envía la siguiente carta informativa
Construcción de disfraces y repaso de canción
Últimos retoques al disfraz y repaso final de canción
Día del musical



Iniciamos la unidad didáctica :D


Para la primera actividad primero que todo se hará una asamblea para iniciar a los alumnos/as en el tema, nos ayudaremos de preguntas y de fotos  para entablar una conversación con todos ellos y profundizar en lo que queremos. 
Por ejemplo:
La maestra o maestro iniciará la conversación comentando que tiene una mascota en casa, para que los niños/as la conozcan mostrará una foto mediante el proyector de pantalla.






Preguntará ¿Qué es? ¿Qué hace? ¿Qué creen qué come? ¿Cómo piensan que se llama? Intentará que los alumnos/as describan a su mascota y también dejará que ellos formulen sus propias preguntas.


"Nuestro animal favorito"


En el rincón del ordenador



Una vez iniciado en el tema, la maestra o maestro dividirá la clase por parejas, cada niño/a deberá recordar su pareja para la actividad siguiente:

En parejas se ira ocupando el rincón del ordenador para buscar  en Google: imágenes de Animales.  Cada pareja deberá elegir un animal el que más les guste o su favorito, para ello deberán ponerse de acuerdo cual elegir.  Y  mostrarán la  imagen a la maestra  y la guardará para la siguiente actividad. Así con todas las demás parejas.
Mientras una pareja está usando el ordenador los demás pueden jugar a rincones o leer cuentos.

martes, 6 de enero de 2015

¡Nos convertimos en investigadores! િ ી

Para esta actividad es necesario comunicarnos con las familias de los alumnos/as de tal forma que hay que enviarles una nota con  la siguiente  información:







Una vez conseguida toda la información las parejas podrán  exponer todo lo que saben de su animal elegido.  La maestra enseñará en un Power Point las imágenes de los animales que vayan siendo expuestos.


lunes, 5 de enero de 2015

¡ Distinguimos los animales !

Para esta actividad es necesario que el profesor/a tenga conocimiento  del programa de  Picmonkey
Si no tiene conocimiento acerca de este programa  le recomiendo que vea el siguiente tutorial/video.


Con este programa  se diseñará  un collage con ayuda de los niños/as.
Primero, con los animales que habían elegido en parejas, irán seleccionado  y diferenciado con ayuda de la maestra, en :
·         Animales domésticos

 Animales Salvajes

 Animales de granja


Una vez que se hayan hecho los collages, se podrá imprimir y colocar en la clase para recordarlos

¡Grabamos sonidos! ♫♫♫

Para realizar esta actividad primero que todo el maestro o maestra  tiene que tener conocimiento del programa de Vocaroo.
Si no se conoce tal programa puede ir ver el siguiente video/tutorial para averiguar como se utiliza.

-       Junto con los/as niños/as primero en asamblea,  irán saliendo en parejas  para intentar  imitar el sonido del animal elegido.  Posteriormente la maestra o maestro grabará el sonido emitido por los alumnos/as  mediante el programa de vocaroo y  así será compartido en el Blog para que todos puedan escuchar sus producciones. 
  
 Ejemplos: 
 
 
 
 
-    Para averiguar si el sonido del animal que están imitando es el correcto, la maestra o el maestro enseñará un vídeo de YouTube para escuchar el  sonido del animal mediante la pizarra digital.
Ejemplos:   
 


 
  









domingo, 4 de enero de 2015

¡Hacemos un MURAL!

¡Nos tomamos fotos! 

Para esta actividad es necesaria la colaboración de las familias por lo tanto es preciso enviarles la carta informativa que aparece debajo. 

 Una vez recogidas todas las fotos se realizará el mural y cada niño/a pegará su foto en él, escribirá el nombre del animal y a qué tipo de animal pertenece (salvaje, doméstico o de granja). Se sacará una fotografía al mural y será colocada en el Blog. 

 Observaciones: Con esta actividad se pretende que los niños/as y las familias hagan uso de las cámaras digitales o móviles, que experimenten y se saquen fotos. Además de ver y adquirirlo como medio de aprendizaje, ya que mediante las fotos todos podrán conocer una parte personal de cada alumno/a.


 







sábado, 3 de enero de 2015

¡Jugamos!


Esta actividad trata de que los niños experimenten, jueguen y aprendan a través de juegos educativos sobre el tema que estamos tratando por lo tanto los juegos que se van a presentar en clase mediante la pizarra digital son los siguientes:

Para jugar a estos juegos, se puede colocar la clase por parejas o simplemente en un corro en forma de semicírculo e ir saliendo a la pizarra digital uno por uno.






Si os animáis  y estáis interesados en  crear vuestros propios juegos os dejo un enlace para que podáis diseñarlos: 

Scratch

Mi ejemplo:  Los animales domésticos







¡MUSICAL! ♫♪♪♪♫

 La siguiente actividad consta de tres partes:

  • En primer lugar, cada día tendrán que ir los niños/as junto con la maestra o maestro aprendiendo la siguiente canción:

Letra:
La lechuza tiene ojos redondos 
Ojos redondos
La lechuza tiene ojos redondos
La jirafa  tiene  cuello alargado,
Cuello alargado
La jirafa tiene cuello alargado

Todos los animales son distintos
Cada uno tiene su forma y color

El elefante es muy grande
es muy  muy grande
El elefante es muy muy grande
El ratoncito es tan chiquito
es tan tan chiquito
El ratoncito es tan tan chiquito

Todos los animales distintos
Cada uno tiene su forma y color

El flamenco tiene patas largas 
tiene patas largas
El flamenco tiene patas largas
La cebra es blanca y negra
blanca y negra
La cebra es blanca y negra

Todos los animales son distintos 
cada uno tiene su forma y color (Bis)




Mientras se va aprendiendo la canción la maestra hará uso de la videocámara para grabar los avances que van teniendo los niños en su aprendizaje de la canción.


  • En segundo lugar, cada día irán haciendo los disfraces de  los animales que aparecen en la canción con ayuda de la maestra y de las familias.  Al ser seis animales se dividirá la clase en 6 grupos y se hará un sorteo para saber que animal toca a cada grupo.

Lechuza

Jirafa

Elefante
 Ratoncito

Flamenco

Cebra
En esta actividad la maestra/o hará uso de la cámara de fotografías para tomar fotos del proceso de la realización del disfraz.

  • Y por último lugar, se realizará un musical, es decir, los alumnos/as tendrán la oportunidad de enseñar la canción aprendida y su disfraz creado.


Este musical será grabado y la maestra/o  realizará un vídeo juntando los vídeos del proceso de aprendizaje de la canción y fotografías.  Posteriormente será colgado en Youtube y compartido en el Blog, para poder ser visto por las familias.  Además de ser visto en clase para que los alumnos/as aprecien su trabajo realizado y será comentado entre todos.